Trabajar en altura no es solo subirse a un andamio.
Cuando hablamos de trabajar en altura, muchos imaginan simplemente a alguien encaramado en un andamio. Pero en realidad, este tipo de trabajo es una de las actividades más exigentes y peligrosas que existen en sectores como la construcción, el mantenimiento industrial, la instalación de redes eléctricas o la limpieza técnica de edificios.
Trabajar en altura es una especialidad. Exige preparación, técnica y el uso riguroso de equipos de protección individual (EPIs). En Alltrek Supplies lo sabemos bien, por eso acompañamos a los profesionales en la elección del equipamiento adecuado para cada tipo de trabajo.
🔎 ¿Qué implica realmente un trabajo en altura?
Más allá de los dos metros de altura, el verdadero reto está en gestionar el riesgo constante de caída. Estas situaciones pueden presentarse en:
- Estructuras elevadas como tejados, cubiertas, silos o depósitos.
- Plataformas móviles o brazos articulados.
- Espacios sin protecciones colectivas o con accesos complejos.
El riesgo no es solo vertical: también está en la inestabilidad del terreno, el clima, el desgaste de los equipos o la fatiga física del operario.
⚠️ Factores de riesgo que no se deben subestimar
El trabajo en altura combina múltiples amenazas que, si no se previenen, pueden derivar en accidentes graves o incluso mortales:
- Caídas a distinto nivel, la causa más común de siniestralidad laboral grave.
- Desplome de estructuras o fallo en los puntos de anclaje.
- Errores humanos por falta de formación o fatiga.
- Uso de EPIs en mal estado o inadecuados para la tarea.
🛠️ Clave para la seguridad: el equipo adecuado
La diferencia entre un trabajo bien hecho y un accidente puede estar en un solo detalle: llevar el calzado correcto o no.
👟 El calzado de seguridad ideal para altura debe:
- Tener suela antideslizante SRC para evitar resbalones sobre superficies metálicas, mojadas o aceitosas.
- Incorporar protección S3 o superior, con puntera de seguridad y plantilla anti-perforación.
- Ser ligero pero robusto, para no limitar la movilidad ni comprometer la sujeción.
- Ofrecer buena sujeción al tobillo, especialmente en entornos con riesgo de torsión o desniveles.
En Alltrek Supplies encontrarás modelos diseñados específicamente para altura, seleccionados por expertos en normativa y seguridad laboral.
🧰 Equipos de protección imprescindibles
Además del calzado, un operario que trabaja en altura debe ir equipado con:
- Arneses certificados con punto de anclaje dorsal y esternal.
- Cuerdas y conectores con absorbedores de energía.
- Casco con barboquejo, para evitar desprendimientos en caídas.
- Chalecos reflectantes o ropa de alta visibilidad, especialmente si trabaja en exteriores o zonas de tráfico.
Todo debe estar homologado y revisado periódicamente.
📚 Formación y prevención: los pilares invisibles
Un equipo excelente sin formación adecuada no es suficiente. Las empresas deben garantizar:
- Formación continua en prevención de riesgos y uso de EPIs.
- Planes de rescate y evacuación específicos para altura.
- Evaluación previa de condiciones climáticas y del entorno de trabajo.
- Supervisión activa y trabajo en binomios o equipos reducidos.
🛒 ¿Dónde encontrar soluciones profesionales?
En Alltrek Supplies llevamos años asesorando a empresas y profesionales que trabajan en entornos verticales. Te ofrecemos:
- Calzado de seguridad de alta gama, apto para condiciones extremas.
- EPIs certificados adaptados a tu sector.
- Servicio de asesoramiento técnico personalizado, para que cada decisión esté respaldada por expertos.
Trabajar en altura no es solo subirse a un andamio. Es asumir un compromiso diario con la seguridad, la profesionalidad y el cuidado de cada detalle. Desde el calzado hasta el último mosquetón, todo cuenta.
En Alltrek Supplies, te ayudamos a que cada ascenso sea más seguro y cada regreso, garantizado.
✉️info@alltrekgroup.com | 📞+34 93 419 11 08
